Para ingresar a Perú deberá contar con pasaje de ingreso y salida del país, éste puede ser vía terrestre o vía aérea.
Revisar la fecha de caducidad de su pasaporte ya que solo pueden ingresar a Perú teniendo pasaporte vigente y como mínimo hasta 6 meses después su ingreso a Perú.
Es conveniente contar con un SEGURO DE VIAJES si usted tiene enfermedades preexistentes que pueden complicarse en ciudades altas como Cusco, Puno y similares. Debido a que la altura aumenta el riesgo de problemas respiratorios, soroche, etc. su salud puede verse afectada.
Si tienen enfermedades preexistentes como presión alta, o alguna enfermedad del corazón, antes de viajar a Cusco debe hacerse un chequeo médico y pedir sugerencias a su médico si le recomienda viajar a mas de 3,200 m.s.n.m.
Se recomienda al pasajero traer sus medicamentos personales y mantener su régimen de medicación conforme a las indicaciones médicas
Algunas veces, Perú puede ser impredecible por la altura y el clima lo cual puede conllevar a retraso o cancelación de vuelos aéreos en temporada de lluvias generalmente, manténganos comunicados si hubiera problemas en el trayecto de su itinerario. Para ello, en el transcurso de la reserva puede informarnos el número de vuelo y código de reserva de sus vuelos internacionales y/o domésticos, para ir revisando y en cuanto esté en nuestras manos, poder ayudar con alguna modificación, reprogramación, etc.
Solo necesitarán presentar el pasaporte el día de su viaje a Machu Picchu; para los demás tours no es requerido.
Si haz actualizado tu pasaporte por favor infórmalo para realizar el trámite de modificación de datos con la debida anticipación y así su viaje no se vea afectado ni por un instante.
Traer ropa apropiada y zapatos para caminata, las piedras pueden ser resbalosas.
Las calles no se encuentran en óptimas condiciones, presentan irregularidades y algunos baches. Le recomendamos caminar con precaución.
Aunque Cusco es una ciudad en general segura, pueden presentarse hurtos discretos. Le recomendamos mantener siempre sus pertenencias bajo resguardo, especialmente en espacios con gran afluencia de personas
Durante su estadía en Perú, se recomienda prestar especial atención a la higiene de los alimentos. Evite consumir comida en establecimientos de procedencia dudosa. Asimismo, se aconseja no ingerir productos que contengan mayonesa, huevos que no estén completamente cocidos, ni vegetales o frutas crudas como lechuga y fresas
Consumir agua embotellada. En caso de utilizar agua potable, esta deberá hervirse previamente antes de su ingesta. Está prohibido beber agua directamente del grifo
Es importante mantener una buena alimentación y descansar adecuadamente. Cuando el organismo está debilitado, la altura puede afectarlo con mayor intensidad.
En Cusco la digestión suele ser más lenta, por lo que se recomienda evitar alimentos de difícil digestión, como las carnes rojas, el exceso de harinas y los alimentos grasosos
Se recomienda evitar la compra de productos en supermercados que requieran cadena de frío, como el yogurt, pues no se pueda garantizar que se hayan mantenido a la temperatura adecuada
En caso de presentarse algún inconveniente, como la pérdida del pasaporte, le solicitamos informarnos de inmediato para poder brindarle la asistencia necesaria en los trámites correspondientes.
Los pasajeros deberán mantener bajo resguardo sus objetos personales en todo momento. En caso de extravío en trenes, aviones, áreas comunes en hoteles o autobuses, existe una alta probabilidad de que no puedan ser recuperados, dado que dichos lugares son espacios públicos.
Además de su equipaje principal, se recomienda traer una mochila pequeña para las excursiones diarias, de modo que puedan llevar únicamente lo necesario para cada tour.
ALGUNAS RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES PARA LA EXCURSIÓN A LA MONTAÑA DE COLORES
Llevar sombrero, bloqueador solar y lentes de sol para protegerse de la radiación solar.
Llevar ropa abrigadora, el viento es demasiado frío en el lugar.
Tener en cuenta que no hay señal de celular ni acceso a internet en gran parte de la ruta; por ello, se sugiere avisar previamente a familiares, amigos o al trabajo para evitar preocupaciones.
Llevar agua y algunos refrigerios ligeros (como galletas, chocolate o caramelos),
Llevar dinero en efectivo por si quiere alquilar caballos, motos, cuatrimotos. Los pobladores del lugar no aceptan tarjeta ni billeteras electrónicas.
El camino está asfaltado en las 2 primeras horas de trayecto hasta el distrito de Cusipata; el siguiente trayecto de 2 horas del bus es carretera sin asfaltar, lo que genera bastante polvo, y el bus se sacude más, se recomienda sentarse en asientos delanteros.
Todos los asientos del vehículo cuentan con cinturón de seguridad; se solicita usarlo en todo momento por su seguridad.